Ante la llegada de la pandemia de Covid-19, una situación que ha sido muy estresante para todos, resulta aún más estresante el pensar que puede existir un rebrote en aquellas comunidades que han podido salir del confinamiento, por lo que es importante que el estrés que supone, pueda ser combatido para que no les afecte más.
Cuidando la salud para combatir el estrés
En general, las enfermedades son muy abrumadoras y generan emociones fuertes en todos, sean adultos o niños, sobre todo si se trata del distanciamiento social, una de las medidas de salud pública que hoy se deben acatar, pero que pueden hacerte sentir aislado y en soledad, aumentando posiblemente tu ansiedad y estrés.
Lidiar con el estrés ante tal situación es algo fundamental para tu fortalecimiento y así mismo, el fortalecimiento de tus seres queridos y el de tu comunidad.
El rebrote de una enfermedad infecciosa puede afectar a todos de forma distinta. Son muchas las aristas que hay al respecto, pero algunos de esos casos pueden incluir reacciones generadas por el estrés, como estas:
Cambios en tu alimentación o patrón del sueño
- Nada será como antes. Puede que tu alimentación aumente o disminuya, que no tengas apetito o que al contario, quieras comerte todo lo que hay en la despensa. No mantener el mismo patrón de sueño, también puede evidenciar que estás siendo afectado. Es importante llevar una dieta equilibrada para poder tener este punto bien.
Dificultad para concentrarse
- Realizar tus actividades cotidianas se te hace difícil ya que no cuentas con la misma concentración que tenías. El confinamiento, tener que hacer las actividades en casa, influye mucho en este punto.
Preocupación por ti y por tus familiares
- No solo en cuanto a la posibilidad de contagio, sino también en lo laboral, lo financiero, entre otros.
Agravamiento de problemas de salud crónicos y de salud mental
- Estar bajo estrés puede que agrave las patologías crónicas y de salud mental que tengas o que padezca algún ser querido.
Aumento en el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias
- Puede que algunos busquen otra salida a los niveles de estrés a los que se enfrenta, siendo para ellos la opción más sencilla el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y otras sustancias, que al final terminan siendo nocivas para la salud.
- La respuesta ante el estrés a causa de un rebrote pandémico será distinta en cada persona, pero lo que es importante la forma en que se consiga combatir el estrés en tales situaciones, ya que la atención de tu salud física, mental y de tu comunidad, es algo vital que no puedes dejar a un lado.
Cuidar de tus familiares y amigos puede ayudarte con la liberación de estrés, pero debes recordar que ese cuidado no quiere decir que te descuides a ti mismo. Tienes que mantener un equilibrio que te permita avanzar en estos momentos tan difíciles.
En tiempos de crisis puedes sobrellevar el estrés ofreciendo apoyo social en tu comunidad, que puede contribuir a su fortalecimiento, sobre todo teniendo en cuenta que se debe mantener el distanciamiento social, ya que de esta forma mantienes al menos contacto social y tu salud mental no se estará debilitando.
De igual forma, una manera de combatir el estrés que genera el distanciamiento social, es a través de videollamadas o llamadas telefónicas con tus amigos y familiares, ya que de esta forma no te sentirás tan solo, tan aislado.
La salud emocional de una persona bajo estrés debe ser muy bien cuidada, ya que esta le permite que pueda reaccionar con claridad ante cualquier hecho, dándole respuesta inmediata a cosas urgentes que permitan su protección o de sus familiares.
Aunque necesites estar informado, lo mejor será dejar a un lado las noticias por un momento, tomarse un descanso y pensar en otras cosas que te permitan estar tranquilo. Las redes sociales también debes dejarlas a un lado, ya que escuchar hablar con tanta continuidad sobre un posible rebrote, puede afectarte en gran medida.
Datos importantes para enfrentarse a un rebrote
Lamentablemente la cadena de desinformación que se da en momentos de pandemia es muy grande, por lo que es muy importante que solo tengas informaciones confiables sobre un posible rebrote de Covid-19.
Quédate con las informaciones oficiales y evita hacer eco de rumores que provienen de fuentes no oficiales o estarás contribuyendo a que más personas se estresen con esta situación.
Es muy importante que se entienda que es un riesgo para todos recibir y seguir difundiendo información falsa que no ha sido confirmada, ya que esto aumenta los niveles de estrés, pero si no se contribuye con tal situación, se puede lograr que un rebrote no afecte tanto.
Sin embargo, son muchas las opciones que existen para aquellas personas que se encuentren bajo mucho estrés y entre ellas se encuentra el comunicarse con tu proveedor de atención médica o si no posees uno, existen varias alternativas gratuitas y confidenciales que te serán útiles para conectarte con un consejero capacitado y experto en el área de salud mental.
Todo lo expuesto hace que sea muy importante combatir el estrés ante un posible rebrote de Covid-19, un virus que ha afectado en gran medida a toda la sociedad, en todos sus niveles, por lo que lo mejor será estar preparado ante cualquier situación que pudiera darse en los próximos meses, para poder afrontarla de la mejor manera y salir con la menor cantidad de daños posibles.