maquinas de vibracion dentro de una empresa

¿Qué son las máquinas de vibración del sector industrial?

La producción y empresas industriales desde sus inicios han tenido muchísimas transformaciones en pro de mejorar la producción y los procesos que se llevan a cabo para conseguir un producto final.

¿Qué es una máquina de vibración industrial?

Desde la época de industrialización hasta la fecha, ha habido muchos cambios en cuanto a las maquinas utilizadas en el sector industrial.

Las actualizaciones y los avances que se le han hecho a estas máquinas han permitido que los procesos y el producto final como tal, tenga una mayor calidad, resistencia y en muchos casos, mayor durabilidad y conservación.

Todo esto se debe a las máquinas de vibración industrial o también llamadas «bowl feeders«. Pero ¿tienes idea de qué son exactamente estas máquinas? En caso que no lo sepas, aquí te lo explicaremos de una manera que no requerirás de más información para entender el concepto.

Como tal, las máquinas de vibración no es algo que se instale en un punto en específico para que cumpla su función.

Las máquinas de vibración industrial son un complemento que se instalan en conjunto con otras partes y/o maquinarias para que el proceso de selección, producción, transporte y otros, se haga de manera más eficiente y se obtenga mayor calidad.

Es decir, estas máquinas son ese elemento que permite que un material o producto en su fase de producción sea transportado por las diferentes partes de la empresa (máquinas de procesamiento), el cual permite obtener un producto terminado sin la necesidad de la intervención humana.

Básicamente es esa parte que existe entre una y otra máquina de gran envergadura que transporta los materiales.

¿Cómo funcionan las maquinas vibratorias industriales?

Teniendo en cuenta que cuando se refiere a maquinas industriales, se habla de esa parte que existe entre una maquina manipuladora y otra por así decirlo.

Ya que se trata de una especie de cinta transportadora que lleva la materia prima o parte del producto a otro punto en específico, esta pose un funcionamiento que no es tan complicado de entender.

Así pues, existen tres elementos esenciales para que las maquinas vibratorias puedan funcionar efectivamente. Dichos elementos son:

La unidad de posicionamiento

  • Esta se encarga de recibir el material de granel (esto depende del tipo de industria en el que se encuentre este sistema) y poder obtener el producto final que la persona obrera requiera en un punto específico del proceso como tal.
  • Es básicamente la manera en cómo se elimina lo que no es necesario y se selecciona lo que realmente tiene valor para usarse.

Unidad de Enlace-Pulmón

  • Esta parte de la maquina puede ser de tres tipos: vibrador recto, vibrador lineal o un transportador de banda.
  • Este elemento se encarga de unir la unidad mencionada anteriormente con una unidad de producción.

Unidad autónoma

  • Sencillamente son quienes se encargan de darle a la unidad de posicionamiento las piezas de granel que requiera.
  • Su función principal es la de evitar que la descarga de material no sea descontrolada, manteniendo un nivel de descarga adecuado.

¿Por qué utilizar máquinas de vibración industrial?

Independientemente de la industria en la que te encuentres o te refieras, la mano de obra humana nunca será suficiente para satisfacer las demandas actuales de un producto cualquiera.

trabajador-con-redecilla-en-la-cabeza-en-una-fabrica

Claro que cuando se trata de empresas manufactureras  a gran escala, el trabajo humano se ve muy limitado. Primero porque se necesita cubrir una demanda, y segundo porque la rapidez no es tan alta como hacerla con una maquina industrial.

Y aunque la mano de obra humana es mucho  más económica que cualquier máquina de vibración industrial, las segundas a pesar de ser muy caras, resultan más factibles y beneficiosas para la empresa a largo plazo.

Razones para utilizar e implementar máquinas de vibración industrial

Entre las razones por las que las industrias prefieren usar máquinas de vibración se encuentran:

  • La elaboración de productos y manipulación de materia prima es mucho más eficiente y efectivo. Además que el proceso es constante, fluido y con errores nulos.
  • Facilitan la transportación y la selección de la materia prima de mayor calidad con mucha más rapidez.
  • La transportación de un producto de un punto a otro es mucho más fácil. Esto permite que la higiene y la integridad física como tal no se vean afectadas.
  • Manipulación, ensamblaje y montaje es mucho más rápido.
  • Son maquinarias perfectas para llevar a cabo procesos y facilitar la producción de productos en el área farmacéutico, alimentario y automotriz.
  • La selección de materia prima en grandes cantidades es más fácil con máquinas vibratorias
  • Son relativamente fáciles de programar y poner en uso.
  • El ahorro en gastos es mucho mayor para la empresa o industria además que no requiere de una gran cantidad de obreros y trabajadores, lo que significa que las horas de trabajos hombre se ve reducida.
  • La durabilidad de las maquinas vibratorias es muy amplia siempre y cuando se le dé el debido uso y mantenimiento adecuado.
  • Las razones se pueden seguir extendiendo por muchísimas otras más, todo dependerá e irá en función del tipo de industria en el que se va a utilizar, ya que una industria farmacéutica no tendrá la misma maquinaria que una automotriz.
  • Los procesos son diferentes y las maquinas vibratorias también, pero la función y el objetivo principal siguen manteniendo en ambos casos.

Si crees que esta información te ha servido de gran ayuda, no dudes en compartirla en tus redes sociales y guardar nuestro sitio web como favoritos para seguir leyendo datos interesantes como estos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *