Qué es el Trail Running

¿Qué es el Trail Running?

El Trail Running, igualmente conocido como carreras por senderos o de montaña, supone un tipo de actividad deportiva en la que se corre por medio de cerros y montañas.

¿En qué consiste el Trail Running?

Dichas carreras no cuentan con ningún tipo de límite de distancia fijado, por lo que permite que los corredores puedan recorrer distancias mucho más extensas y complejas.

En general, se puede decir que el Trail Running consiste en la práctica de la carrera a pie en medio de la naturaleza, por lo que como se puede entender, se trata de un deporte que tiene lugar fuera de pista.

pareja haciendo trail running

De igual manera, cabe señalar que destaca por ser bastante completo e indudablemente, se necesitan buenas piernas y un buen tren superior, además de demandar una buena concentración y también suficiente prudencia.

Por otra parte el equipamiento es fundamental, os dejamos aquí una selección de zapatillas minimalistas de trail running que os ayudarán a ir correctamente equipados.

Tipos de Trail Running

Como ya señalamos, este deporte supone una carrera que tiene lugar dentro de un ambiente natural, usualmente en montañas que presenten pocas rutas asfaltadas y de acuerdo con la ITRA (Asociación Internacional de Trail Running), este deporte se divide en 4 diferentes tipos según la distancia recorrida, los cuales señalamos a continuación:

Trail

Involucra todas las carreras que tienen menos de 42 km de distancia, las cuales suelen ser las más convocadas entre los organizadores.

Trail Ultra Medium

Consisten en aquellas cuya distancia ronda entre los 42-69 km.

Trail Ultra Long o Trail L

Se trata de esas carreras que están formadas por distancias aproximadas de 69-99 km.

Trail Ultra Xlong o Trail Xl

Son las carreras compuestas por distancias mayores a los 100km.

Ascensos y descensos en el Trail Running

El Trail Running se caracteriza por practicarse únicamente en montañas, por lo que tanto el desnivel positivo como los relieves accidentados se tratan de una parte básica dentro de este deporte.

Durante los ascensos es normal alternar la marcha y la carrera a pie, por lo que suele ser común que en ciertos casos se usen bastones, e incluso que se permita apoyar las manos sobre las piernas para poder superar aquellos tramos que son más empinados.

Mientras que en los descensos, resulta fundamental ser especialmente cuidadoso con los apoyos, tratando siempre que el ante-pié se encargue de amortiguar los impactos; por eso suele ser común usar frecuentemente los brazos con el fin de lograr y mantener un equilibrio adecuado.

¿Qué beneficios ofrece este deporte?

Llevar a cabo cualquier tipo de actividad deportiva ofrece una variedad de beneficios que es posible apreciar, no solo en cuanto a la salud en general, sino también al obtener una mejor condición física y el Trail Running no es la excepción, ya que también ofrece ventajas tanto a nivel físico como psicológico, entre los cuales podemos destacar los siguientes:

Beneficios físicos

  • Al ser una actividad aeróbica, ofrece la posibilidad de disminuir naturalmente la presión arterial.
  • Ayuda a quemar una gran cantidad de calorías, por lo que permite mantenerse en forma y controlar el peso.
  • Optimiza los niveles de oxígeno en la sangre, permitiendo que los músculos reciban una mejor oxigenación, lo cual a su vez ayuda a optimizar tanto la capacidad como el rendimiento pulmonar.
  • Al permitir mantener los niveles de glucosa en la sangre bajo control, resulta muy provechoso para quienes padecen de diabetes.
  • Permite tonificar los músculos, mejorando tanto su flexibilidad como su resistencia, lo cual ayuda a disminuir el riesgo de posibles lesiones.
  • Al realizarse en una superficie mucho más blanda en comparación con el asfalto, los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones suelen sufrir menos, por lo que el riesgo de una posible fractura por estrés será menor.
  • Permite optimizar tanto el equilibrio como la coordinación motriz como resultado directo de la falta de homogeneidad en el terreno.
  • Ayuda a dormir de mejor manera.

Beneficios psicológicos

  • Al desarrollarse en medio de la naturaleza, ayuda a reducir considerablemente los niveles de estrés generados por la rutina cotidiana.
  • Como resultado de la liberación de endorfinas producida durante la actividad física, ayuda a optimizar el estado de ánimo, por lo que permite prevenir la depresión y/o sirve para poder salir de ella.
  • Al ayudar a mejorar la condición física, permite también optimizar la autoestima, a la vez que ofrece a los corredores una idea más ajustada y realista sobre sí mismos.

Alimentación y bebida

Del mismo modo que ocurre al realizar cualquier otro tipo de actividad física, la hidratación se trata de un aspecto fundamental al practicar Trail Running, razón por la cual resulta esencial asegurarse de beber suficiente agua no solo antes de comenzar la actividad, sino también durante la misma y una vez que se haya terminado.

De esta manera será posible lograr reponerse con mayor facilidad y en menos tiempo, consiguiendo percibir un mayor progreso de forma más rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *