En estos tiempos donde lo digital y la tecnología han inundado nuestras vidas en muchos aspectos, existen recursos, herramientas y estrategias que nos pueden favorecer dependiendo de los objetivos que se tengan.
Descubre porque el SEO es necesario
Con las posibilidades actuales, se puede aprender y mejorar muchas habilidades, así como potenciar cualquier negocio o empresa.
Quienes llevan años en el mundo digital, sabe de antemano que todo lo que engloba el SEO favorece en gran medida su negocio, la venta de productos y servicios. Pero aquellos que están irrumpiendo en plataformas digitales y posicionamiento web, no tienen mucho conocimiento sobre esto.
De entrada te podemos decir que el SEO es lo mejor que le puede pasar a tu negocio, siempre y cuando lo hagas de manera legal o enfocándote a lo que se conoce como White Hat SEO, que no es más que prácticas positivas de posicionamiento.
Utilizarlas correctamente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, así como aumentar tus ventas en un tiempo medio.
Pero como este es un tema poco conocido por muchos, hablaremos de algunos aspectos importantes en relación a los negocios. De tal manera que puedas conocer el gran potencial que tiene y decidas de una vez por todas comenzar aprender sobre SEO y cómo aplicarlo.
¿Qué significa SEO cuál es su relación con los negocios?
Lo primero que tienes que saber es que el SEO se utiliza para una gran variedad de ámbitos y/o plataformas.
El más común es el posicionamiento web, es decir, se llevan a cabo una serie de procedimientos a nivel off page y on page, que terminan favoreciendo la posición de una web. Ya sea que se trate de una página web de noticias, tienda virtual, red social, etc.
El SEO puede ayudar a que la posición de tu página aumente y se ubique entre los primeros resultados de búsqueda. Y aunque mayormente se asocia al SEO con los resultados de búsquedas, también existe el SEO dentro de plataformas y redes sociales, siendo un ejemplo de ello es YouTube.
El SEO no es solo para posicionar páginas
Aunque las prácticas difieren un poco del posicionamiento web, el posicionamiento sigue siendo un factor común, pero en este caso es más especializado e interno. Ahora bien, te preguntarás qué tiene que ver esto con los negocios, tranquilo, ya que es bastante sencillo de comprender.
Para poder promocionar un negocio y los diferentes productos y servicios que este ofrece necesita tener visibilidad.
De hecho, todos los negocios y empresas que buscan tener una presencia en internet buscan lo mismo, adquirir visibilidad. Por consiguiente, tienes que competir contra todas esas páginas web que están tratando de hacer lo mismo que tú.
Inclusive, esta competencia entre empresas y negocios también se ven mucho dentro de las redes sociales. Por seguir el ejemplo de YouTube, si buscas algún producto como bebidas gaseosas, lo más seguro es que encuentres a Coca-Cola, Pepsi y otras marcas reconocidas que aparecen como los primeros resultados de búsquedas.
Esto sucede puesto que han logrado posicionarse en los primeros resultados gracias a prácticas de SEO efectivas. Además, YouTube es una plataforma que ayuda mucho en cuanto a las campañas de marketing digital.
¿Qué se puede conseguir al utilizar SEO?
Las estrategias de SEO se utilizan con el único objetivo de mejorar tu tráfico, tener un mayor rating, autoridad web y por consiguiente, mayores ventas y mayor alcance. Parece fácil de lograr pero lo cierto es que no lo es, ya que es un factor que influye en qué tan factible es el SEO para tu empresa.
Por ello, muchas empresas optan por contratar SEOs para su crecimiento, como por ejemplo en ciudades grandes siendo un Consultor SEO en Barcelona muy bien valorado.
Por una parte consigues que tu presencia en internet sea notoria y las personas les resulte más fácil encontrar los servicios que estás ofreciendo. Lo otro es que gracias al tráfico que estás generando y junto con las estrategias de marketing que estás realizando, puedes conseguir generar leads, fidelizar clientes y llegar a los potenciales clientes.
¿Qué hay que saber para comenzar a utilizar SEO?
Lo principal a tener en cuenta es conocer cuáles son las prácticas que están penalizadas y las que son aceptadas, a fin de que puedas enfocarte en aquellas que Google no penaliza y en lugar de darle un impulso a tu página web, termines por dañarla.
Después de saber qué debes y no debes hacer, será más fácil utilizar el SEO
Sin embargo y pese a que esto es lo más sencillo, no lo es todo. Pues tienes que crear indexados internos y externos, realizar un mapeo, tener conocimiento en códigos web a nivel básico, entre otros más.
Una vez que hayas logrado darle a conocer tu página web a Google, lo que tienes que hacer es enfocarte en los aspectos internos de tu web.
Esto quiere decir que tendrás que trabajar en el contenido de esta, ya sea que vayas a utilizar solo texto, imágenes o vídeos, tienes que hacerlo siguiendo estructuras relativamente simples que favorecen al posicionamiento web. Para cada formato de información habrá prácticas un tanto diferentes.
No es lo mismo darle una estructura seo a un artículo escrito, que gestionar y optimizar un vídeo o una imagen. Sin embargo, es bastante sencillo una vez se conoce qué se tiene que hacer.