El pantalón de trabajo personalizado, por regla general forma parte de un vestuario laboral completo, sin embargo, es una pieza en la que hay que poner mucho énfasis debido a que tiende a desgastarse un poco más que las demás.
¿Qué hay que tener en cuenta para seleccionar el pantalón de trabajo personalizado?
Dicho desgaste se hace más evidente cuando la profesión del usuario incluye mucho roce o posturas corporales que ponen continuamente a prueba el tejido de confección de la prenda de vestir laboral.
El éxito del atuendo laboral, en líneas generales, depende de muchos factores que hay que tener presentes, ya que a fin de cuentas lo que persigues como empresario es proyectar una buena imagen que sea cónsona con tu negocio.
Ahora bien, más allá de la imagen que necesitas proyectar hay que considerar también el bienestar de tus trabajadores, quienes sin duda deben sentirse a gusto con una prenda tan necesaria de trabajo como lo es el pantalón personalizado.
Por estas razones principales, es vital que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
El diseño
- El cual debe estar ajustado a la realidad o necesidad de tus trabajadores, lo que te vamos a recomendar es que hagas una especie de consulta entre el personal respecto a qué modelo de pantalón sería el más idóneo para ellos y con esa información, tu opinión y le apoyo de los expertos llegues a lo que todos necesitan.
Resistencia de la tela
- Si quieres hacer una inversión en pantalones de trabajo que sean duraderos, la calidad de la tela debe estar alineada con el tipo de actividad de tus trabajadores.
- Por ejemplo, si la labor diaria se centra dentro de la oficina seguramente lo que requieres es una tela para un pantalón que sea cómodo, con cierto nivel de resistencia, que no pierda el color con las lavadas continuas.
- Ahora, si se trata de trabajos que se realizan fuera de esta, que requieren de mayor movilidad entonces el tejido para confeccionar el pantalón laboral debe ser más resistente aun, con costuras reforzadas y que no se rompa con facilidad o le salgan grumos a la tela.
El color
- Por lo general las empresas se identifican con uno o varios colores y esto sin duda tiene que estar presente en esta prenda de trabajar tan importante.
- Dependerá de cuan formal o informal sea la empresa, la inserción de un color que sea predominante o de varios.
La comodidad
- Esta va muy ligada al diseño y al tipo de tejido que se va a utilizar para la fabricación del pantalón, en cualquier caso lo importante es llegar a un modelo que sea confortable para el día a día de tus colaboradores dentro y fuera de la oficina.
Que se identifique plenamente con la imagen corporativa que deseas proyectar
- Hay muchas maneras de que esta prenda esté vinculada a la imagen de tu marca, ya sea por el color, por el logo, el nombre y hasta el tipo de diseño.
Hay actividades laborales que se distinguen claramente por el color de la tela del pantalón o uniforme completo. De hecho el uso de ellos es obligatorio y tenemos varios ejemplos:
- Para el sector de la salud o los laboratorios, son usuales los colores blanco, verde y azul claro. Basta con acudir a una institución de estas para comprobarlo.
- El sector de servicio eléctrico, específicamente el personal electricista debe utilizar el color azul eléctrico en el pantalón de trabajo y demás prendas. Adicional a ello su equipo de trabajo está dotado de colore y piezas que son reflectantes, para garantizar la seguridad del trabajador.
- Los obreros suelen ir de pantalón gris, mientras que los jardineros de color verde o kaki y de negro o azul los mecánicos, lo que nos desvela que según con lo que la persona tenga más contacto en el trabajo así será el color de su pantalón personalizado.
Según el tipo de empleo, hay varios tipos de pantalones de trabajo personalizados:
- Los de corte básico fabricados en la mayoría de los casos de loneta, con corte clásico, elástico y confortables, los cuales se ajustan al trabajo de una oficina.
- Los pantalones de algodón, cuya confección se basa en fibra natural permitiendo una mayor transpiración y menos acumulación de calor, son perfectos para aquellos oficios donde hay exposición el fuego.
- Pantalones multi bolsillo, muy útiles para trabajadores que necesitan portar sus herramientas de trabajo más básicas todo el tiempo consigo. Estos son bastante conocidos en el área de la construcción, también son muy populares entre los jardineros, horticultores y otros.
- Los pantalones térmicos, confeccionados con tejidos que ofrecen la protección necesaria al trabajador en espacios donde predominan las bajas temperaturas.
Hay un tipo de pantalón personalizado para cada empleo
En el mercado es posible encontrarse con diversos tipos de pantalones en función a las necesidades técnicas de una u otra profesión, lo que es beneficioso tanto para la empresa como para el trabajador.
Para la empresa, porque se ocupa del bienestar de su plantilla y al personalizar con el logo o el nombre la prenda, saca ventaja en un elemento de publicidad ambulante que estará a la vista de todos.
Para el trabajador, porque obtiene la comodidad que necesita para desempeñar sus funciones diarias, no desgasta su propia ropa y no tiene que pensar en lo que se va a poner para ir cada día a la oficina.