estres en la gran ciudad

¿Estresa vivir en una gran ciudad?

Para muchas personas, el vivir en una gran ciudad representa una causa de estrés, algo que se debe especialmente a la exposición que existe ante situaciones intolerables y estresantes como los largos trayectos del hogar hasta el trabajo, el gran número de personas que suelen viajar junto a nosotros dentro del transporte público, e incluso el ruido constante de los coches, etc.

Afortunadamente, existen diversas maneras de hacer frente al estrés causado por vivir en grandes ciudades, y es justamente sobre este tema que hablaremos a lo largo de este artículo, a fin de que la estancia dentro de una ciudad resulte más relajada.

El estrés en las grandes ciudades

El estrés causado por las grandes ciudades, puede afectar negativamente nuestra vida cotidiana, afectándonos tanto a corto como a largo plazo, ya que supone una especie de arma peligrosa, la cual poco a poco genera una mayor tensión, y podría llegar a tener grandes consecuencias.

Por suerte, no resulta preciso que salgamos de la ciudad para eliminar el estrés cotidiano, aunque es necesario que seamos conscientes sobre la influencia que ejercen sobre nosotros ciertos aspectos de nuestro día a día, a fin de poder solucionarlos.

¿En qué consiste el estrés?

Actualmente suele ser común oír hablar sobre el estrés, y es que el estrés pareciera encontrarse en boca de todas las personas, lo cual no resulta sorprendente si consideramos que vivimos en una sociedad donde parece que todo va muy de prisa.

Ahora bien, entre los aspectos esenciales para poder combatir el estrés, destaca el comprender qué es realmente lo que nos ocurre; razón por la cual, saber un poco más sobre este problema tan común, es necesario para poder relajarnos en mayor medida.

En este sentido, cabe decir que el estrés consiste en un mecanismo del organismo humano que le permite reaccionar frente a circunstancias que podrían ser peligrosas. Teniendo esto en cuenta, existen numerosas razones por las que se produce el estrés, por ejemplo, la presencia de un león en la antigüedad o el estilo de vida y los problemas laborales de la actualidad.

Y es que el mismo supone un mecanismo de defensa, el cual se puede adaptar, aunque en muchos casos pueda causar malestar.

Sin embargo, lo malo del estrés suele ser que en ocasiones y al percibir nuestro estado, ya no es tan sencillo o posible solucionarlo.

No obstante, el estrés suele ofrecer pistas que buscan hacernos dejar a un lado un estilo de vida perjudicial, tal y como ocurre al vivir en una gran ciudad donde nos exponemos a numerosos estímulos (ruidos, tráfico, sirenas, prisas, gritos, etc.), aunque al encontrarnos tan acostumbrados a tolerarlo, muchas veces somos incapaces de darnos cuenta.

¿Cómo solucionar el estrés de vivir en grandes ciudades?

Entre las principales cosas a tener en cuenta para poder solucionar nuestros problemas de estrés por vivir en una gran ciudad, destaca el estar conscientes de que esto supone un tema realmente importante.

Y es que numerosas personas suelen pasarlo por alto al considerar que se trata de una cuestión emocional

Sin embargo, el estrés podría terminar causando graves consecuencias sobre nuestra salud.

Dicho esto, algunas soluciones para el estrés de las grandes urbes, como Barcelona, pueden ser las siguientes:

Ir a un psicólogo en Barcelona

Al ser una gran ciudad es normal que en Barcelona existan casos de estrés causados por lo ajetreado que resulta el día a día en esta urbe; por eso, acudir a un psicólogo en Barcelona podría ser una gran opción para poder encontrar esas claves que necesitamos para mejorar nuestra vida diaria, y combatir el estrés diario.

En este sentido, las técnicas usadas dentro de la terapia psicológica para solucionar los problemas de estrés suelen ser bastante variadas, ajustándose sin problema a cada persona, y entre ellas destacan, por ejemplo, la reestructuración cognitiva, la adquisición de habilidades de afrontamiento, y también la modificación de hábitos, e incluso del propio estilo de vida.

Practicar meditación

Si bien para muchas personas podría llegar a ser un poco complicado, lo cierto es que la meditación se encuentra entre las mejores alternativas a las que podemos recurrir para enfrentar el estrés, sobre todo al ser causado por el día a día dentro de alguna gran ciudad.

Cabe decir que consiste en una técnica científicamente avalada, la cual con el paso del tiempo toma más forma dentro de la sociedad debido a los excelentes efectos que logra ofrecer.

Practicar deportes

El deporte también representa una gran manera de hacer frente al estrés acumulado por vivir en una gran urbe.

En este sentido, nadar, correr e incluso dar un pequeño paseo podría ser útil para lograr relajarnos.

En cualquier caso, lo más importante será que nos aseguremos de realizar una actividad que realmente nos agrade y con cuya práctica podamos sentirnos bien.

Escuchar música

Incluso podríamos optar solo por escuchar música, ya que se ha comprobado que esto supone una actividad capaz de ayudarnos a reducir los niveles de estrés, al mismo tiempo que nos permite calmar nuestro cerebro, y promover una mayor relajación.

persona estresada

Dormir bien

Para lograr solucionar el estrés de vivir en una gran ciudad, resulta igualmente esencial asegurarnos de dormir bien y durante el tiempo apropiado, de lo contrario, estaremos más predispuestos al estrés.

En este sentido, en caso de no poder dormir suficiente durante la noche, sería conveniente dejar unos 20 minutos durante el día para echar una siesta, a fin de poder descansar y relajarnos.

Si vives en una gran ciudad y te preguntas si eso es suficiente para tener estrés, debes saber que la respuesta es sí, pero hay diversas formas de solucionarlo sin dejar la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *