Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo actúa de forma diferente ante nuestra rutina de vida, por lo que debemos adaptar una forma distinta para enfrentarnos al día a día.
Muchas veces no caemos en que debemos mejorar nuestra alimentación, y por el contrario realizamos hábitos diferentes, entre ellos podemos nombrar el consumo de la cafeína en exceso a diario, y algunos estimulantes para mantenernos activos.
TOP ejercicios para tener más energía
Si este tipo de vida es la que estas llevando actualmente, es mejor que consideres en abandonar esta rutina, para empezar a tomar decisiones claves, así que lo mejor es comenzar teniendo un buen plan para controlar la energía.
El comienzo de una nueva forma de vida puede implicar que pienses que es algo muy difícil, y aunque realmente es complicado, con constancia y dedicación lograrás cambiar tus hábitos y mejorar en gran manera tu salud, teniendo una mayor productividad, y llevando a sanar tus dolores.
El control y el aumento de la energía es algo fundamental, ya que con la edad y según el rendimiento de cada persona, nuestra energía se puede ver afectada según la respuesta que tenga nuestro organismo ante lo que hacemos en el día a día.
En muchas ocasiones, no sabemos identificar lo que nuestro cuerpo requiere, sobre todo cuando realizamos largas jornadas durante el día, ya sean de trabajo u otras situaciones, solo interpretamos que nuestro cuerpo necesita dormir y consumir cualquier comida, pero con el tiempo logramos captar que nuestro cuerpo está cambiando, así que debemos lograr fomentar el aumento de nuestra energía.
Entiende tu cansancio
El primer factor que debemos tener en cuenta es aceptar el cansancio que podemos tener.
Cuando nuestro cuerpo no está acostumbrado a los ejercicios físicos y a una actividad favorable para mantener la energía, probablemente nos va a rechazar cualquier cambio que queramos realizar en el momento.
Por eso es muy necesario que entiendas que el agotamiento que debes tener ante esta situaciones, principalmente son provocadas por el estrés que surja, y los hábitos de vida que traen impactos negativos a tu cuerpo.
Mantener una alimentación ligera
El agotamiento también influye en los alimentos que estamos consumiendo, ya que si mantenemos una dieta que contenga abundantes alimentos con grasas y de difícil digestión, vamos a terminar los días muy agotados.
Por eso, cuidar los alimentos es un punto importante como ejercicio para lograr más energía, así que comienza por consumir comidas ligeras y alcalinas, esto te ayudará mucho a mantener las energías óptimas, también vamos a evitar lesiones, y nos sentiremos más ligeros para afrontar nuestras rutinas.
Saber que te mantiene en estrés
Debes conocer que tener estrés crónico va a afectar en gran medida la salud que puedas tener.
Las consecuencias más directas que se conocen es la alteración de salud, tanto del organismo como emocional, también influyen en gran medida para nuestro desempeño muscular, digestivo y sexual.
Por eso es necesario identificar esas situaciones de estrés, así vamos a poder cambiar nuestra visión, y mejorar ese aspecto.
Valoración del sueño
En muchas ocasiones nos sentimos cansados y con mucha falta de energía, a pesar de que nuestro día no fue duro con respecto a nuestras actividades. Uno de los factores de que esto suceda es que nuestro descanso se está viendo dañado, en específico nuestro hábito del sueño.
Debemos identificar que no tenemos un buen sueño reparador, así que es momento de acostumbrar a nuestro cuerpo a mantener las horas de sueño necesarias, así vas a poder despertar con una mejor visión, y tendrás un mayor rendimiento de energía en el día a día.
Practica la respiración
Es vital que te concentres en una respiración efectiva. Son muchos los ejercicios que existen para mantener una buena respiración inicial, posiblemente este sea el primer gran paso para la tranquilidad en nuestro estado emocional.
Las emociones son capaces de influir en gran parte en nuestra energía, causando algunos trastornos en nuestro cuerpo sino se trata de la mejor manera.
Por eso tratar la respiración con ejercicios diarios y al comienzo del día puede ser muy beneficioso, ya que evitaremos la formación y aparición de cefaleas, trastornos en nuestros brazos, y las tensiones en el cuello.
Estiramiento con apoyo lumbar
El estiramiento es sencillo y lo puede hacer cualquier persona, pero es importante tener la disciplina de poder lograr un estiramiento óptimo, y evitar alguna lesión si es mucho más complejo.
Para poder aprovechar mejor la energía con el estiramiento, es necesario empezar con un buen control de los movimientos en la báscula pélvica, y la flexibilidad óptima de la columna lumbar.
Para poder lograr realizar bien este ejercicio, te sugerimos un estiramiento más pasivo donde aplicarás el rodillo de espuma que te ayudará a reducir los riesgos de compensación lumbar, aparte será muy útil para poder profundizar los estiramientos.
Realiza acciones significativas cada día
En este punto debes realizar una pregunta obligatoria: ¿has logrado pensar en las cosas que te apasionan? Sabemos que todas las personas poseen una cualidad o talento que sobresale de sus actitudes, por eso te invitamos a descubrir y disfrutar de hacer lo que más te guste.
La energía mental y corporal se aprovecha de mejor manera mientras haces lo que te gusta, así los ejercicios y tu visión de vida se ampliará mucho más si descubres y aplicas tus talentos a diario.
Como última recomendación para aumentar tu energía, debes tomar nota de los momentos importantes y de mayor impacto que tengas durante el día, principalmente donde los niveles de energía son más altos.
Así vas a decidir y tener como prioridad esos momentos donde lograr una productividad mayor, y una mente mucho más fresca antes las situaciones.