Realizar una reforma integral suele tratarse de un proceso largo y en ocasiones, complicado. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones de las personas, suele consistir precisamente en cuánto cuesta una reforma integral de un piso.
¿Cuál es el precio de realizar una reforma integral en un piso?
La manera más apropiada de conocer cuánto cuesta una reforma integral de un piso, suele ser realizando un cálculo de la reforma por metro cuadrado, el cual consiste en el modo en que por lo general se lleva a cabo una estimación aproximada del precio que pueden llegar a tener las reformas no solo de pisos, sino también de casas.
Cabe mencionar que al hablar de una reforma integral se hace referencia a los trabajos de sustitución de suelo, reforma de baños y cocina, pintura, calefacción, reemplazo de instalaciones eléctricas, sustitución de ventanas, etc., e incluso podría llegar a abarcar el cambio de distribución de todo el inmueble.
Asimismo, hay que mencionar que las reformas integrales en Barcelona o en la ciudad que sea suelen demorar cierto tiempo, y por lo general podrían complicarse, sobre todo al no asegurarse de contratar alguna empresa especializada, la cual se encargue de planificar la reforma de manera apropiada.
En este sentido, una empresa que realmente sea responsable y seria, antes de elaborar y ofrecer algún presupuesto, se cerciorará de organizar con el propietario una reunión tanto de inspección como de intercambio de ideas, con el fin de tomar en cuenta sus expectativas y establecer cuáles modificaciones de verdad resultan viables.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el precio de las reformas integrales suele variar dependiendo de aquello que los propietarios quieran que se lleve a cabo, aunque actualmente y a nivel nacional el precio aproximado de una reforma se encuentra rondando los 50.000 euros.
En ese sentido si el inmueble tiene alrededor de 100mts cuadrados y se quiere realizar una reforma integral, también hay que tener en cuenta que el precio de los materiales suele ser variable, debido a que todo depende en gran medida de las necesidades y preferencias de cada persona.
Dicho precio estimado normalmente abarca distintas fases de la reforma, incluyendo los trabajos previos, los cuales podrían tener un precio aproximado de 500 euros, y también las licencias necesarias, cuyo valor podría rondar los 1.500 euros.
Después de comenzar los trabajos, el precio a pagar por las demoliciones suele ser de aproximadamente unos 3.500 euros, y en caso de querer revestir los suelos o paredes con cerámica, hay que considerar que dicha fase suele contar con un precio estimado de 5.500 euros.
Por su parte, los trabajos relacionados con la albañilería podrían llegar a rondar los 8.500 euros.
La carpintería interior, al igual que la exterior, posee un alto precio, el cual podría alcanzar los 10.000 euros, mientras que la pintura y los demás detalles decorativos por lo general tienen un precio de unos 5.000 euros.
Evidentemente, al momento de llevar a cabo una reforma integral de un piso, también hay que considerar el reemplazar el cableado eléctrico, la fontanería, la iluminación e incluso la calefacción, lo cual suele suponer obras que tiene un precio aproximado de hasta 12.000 euros.
De la misma forma, en caso de querer sustituir el mobiliario tanto de la cocina como del baño, el precio estimado podría ser de unos 3.500 euros.
Asimismo, suele ser aconsejable estimar también alrededor de un 10-20% adicional el cual se encuentre destinado a cualquier posible imprevisto que pudiera llegar a surgir a lo largo de la reforma, y que no se tomó en cuenta dentro de presupuesto inicial debido a que se encontraban ocultos, por ejemplo, aislamiento, tuberías que no están en buenas condiciones, desniveles, etc.
Las reformas integrales suelen contar con un precio variable de acuerdo a las dimensiones del piso.
Así, por ejemplo, los pisos pequeños, que tengan aproximadamente 50mts cuadrados, no suelen tener un precio mayor a los 25.000 euros, ya que cada metro cuadrado suele contar con un precio de unos 500 euros.
Consejos al momento de realizar la reforma integral de un piso
Lo más aconsejable, antes de solicitar una cotización, suele consistir en tener una idea estimada de cuánto cuesta la reforma integral que se desea realizar, y después de conocer cuánto se va a invertir, comenzar a buscar algún presupuesto exacto.
Y es que al tratarse de reformas estéticas, por ejemplo, el reemplazo de cerámicos, la modificación de los cuartos de baño y la cocina, la pintura de los techos y paredes, entre otros, existe la posibilidad de programarlas por fases cuando se tiene un presupuesto limitado.
También es recomendable asegurarse de contratar a profesionales especializados en reformas integrales, los cuales dispongan de las certificaciones correspondientes, tanto para evaluar el inmueble como para realizar toda la obra.
De la misma forma, resulta esencial asegurarse de establecer una comunicación directa y efectiva con los contratistas, debido a que será imprescindible que los propietarios puedan plantear tanto sus necesidades como sus preferencias.
Igualmente, hay que consultar la viabilidad del proyecto con los especialistas para saber que opciones son viables y cuáles no.
También es importante prestar atención a los consejos de los profesionales relativos a los cambios estructurales, ya que existen ciertas paredes que no es posible derrumbar si consisten en un punto de soporte para el inmueble.
Finalmente, no hay que escatimar en cuanto a la calidad de los materiales, y apostar siempre por los de mayor calidad, ya que de lo contrario es posible sean poco resistentes y no duraderos.