consejos vida mas saludable

Consejos para una vida más saludable

Situaciones como las que estamos viviendo actualmente, nos está afectando negativamente sin siquiera notarlo. Estar encerrados en nuestros hogares y limitar nuestras actividades diarias es un serio problema para la salud de cualquiera.

Los mejores consejos que te ayudarán a tener una vida más saludable

Una persona por más que quiera no puede vivir una vida sedentaria durante demasiado tiempo, ya que esto trae al final problemas en la movilidad del cuerpo y el funcionamiento del organismo, sin dejar de lado que el desarrollo de enfermedades y otros problemas son más propensos a aparecer.

En situaciones como esta, es necesario contar con algunos consejos para tener una vida más saludable, así que quédate hasta el final para descubrir cómo puedes conseguirlo.

1. Mantén una vida activa

  • Es cierto que esto resulta algo complicado cuando en muchas partes del mundo, las personas no pueden salir de sus casas o si lo pueden hacer, pero por muy poco tiempo.
  • Si bien es cierto que la cuarentena y la pandemia son un gran problema y limitante, hay formas de lograr este objetivo. En primer lugar, tienes que saber que mantener una vida activa no significa exclusivamente que tienes que darle a tu cuerpo, ejercicio físico, también tienes que hacerlo a nivel mental y emocional.
  • Tanto el cuerpo como el cerebro tienen que estar a la par con el cuerpo. Es decir, que tienes que hacer actividad física y actividades que oxigenan tu cerebro y le ofrezca lo necesario para que este no se atrofie y presente problemas.
  • Perfectamente puedes hacer ejercicios en tu casa al menos durante 30 minutos al día. Puedes limpiar tu habitación, realizar actividades en la cocina, leer información de tu interés, empezar un nuevo proyecto que mantenga a tu cerebro funcionando, etc.

2. Cuida tu alimentación y haz la dieta correcta

  • Un error que muchos suelen cometer es que buscan por internet dietas para hacer sin saber si es la más adecuada para ellos. En primer lugar, tienes que saber que cada persona es diferente y por ende, tiene necesidades distintas.

  • Por ejemplo, tu puedes necesitar una dieta rica en carbohidratos y fibras, mientras que otra persona necesita que le aporte mayor cantidad de calorías y nutrientes. Así como hay gente que les conviene comer solo carne y vegetales, están aquellas que les beneficia más la comida marina.
  • Y en segundo lugar, tienes que saber exactamente qué necesita tu cuerpo y tu organismo para funcionar bien. Con base en esto, puedes elegir entre una dieta y otra, todo dependerá de tu salud actual y los objetivos que quieres lograr con las dietas.
  • Si eres una persona con problemas diabéticos, tendrás que hacer una dieta muy diferente a alguien que tiene problemas renales o problemas estomacales. Parece de poca importancia, pero los resultados son claros y notorios y una vez comienzas a comer lo que es correcto.

3. Come más frutas y verduras

  • Tanto las frutas como los vegetales son alimentos ricos en nutrientes, vitaminas, minerales y un sinfín de beneficios. Tampoco es que solo vas a comer frutas y verduras todo el tiempo, ya que el cuerpo necesita otros nutrientes que solo las carnes poseen.
  • Pero lo que sí puedes hacer es combinar tus dietas o la comida que ingieres en la semana y acompañarlas con frutas o verduras según sea el caso y tus gustos. Y como sucede con el punto anterior, también tienes que ver qué es lo que tu cuerpo necesita.
  • No puedes pretender que por el simple hecho que las frutas son saludables, puedes comer lo que sea y en la cantidad de quieras. Las cosas no se hacen de esa manera. Dependiendo de tu situación y/o salud, deberás comer frutas y verduras en específico.
  • Si tienes algún problema estomacal o insuficiencia en tu organismo por la falta de vitaminas, habrá frutas que te ayuden a compensar eso y recuperarte.

4. Mantente en el peso correcto

  • Se tiende a creer que por ser delgado no hay problemas de padecer de alguna enfermedad, dolencia, insuficiencia. Esto es un error que se debe solucionar con este consejo, ya sea que estés por debajo de tu peso ideal o por encima de este, tienes que trabajar para solucionar esta situación.
  • Primero tienes que empezar por conocer cuál es tu peso ideal, pero no te preocupes, ya que hay muchas páginas en internet que te pueden ayudarte con esto, simplemente tienes que ingresar algunos valores como tu peso actual, la estatura, entre otros datos, y la misma página te calculará más o menos el peso ideal que deberías tener.
  • En caso que estés por debajo de este, en ese caso tendrás que hacer una dieta que te permita ganar más masa muscular y peso. En caso contrario, tienes que limitarte a comer lo necesario y en la cantidad correcta para bajar de peso.
  • Eso sí, las dietas por sí solas no serán suficientes para conseguir estos resultados. Hay que acompañarlas con ejercicio físico.

5. No trasnochar

  • Por último, pero no menos importante, encontramos dormir a altas horas de la noche y no descansar lo necesario, siendo posible que seas de esas personas que se acuestan después de la 1 o 2 am y tienden a dormir las 7 horas que corresponden.
  • Si bien es cierto que estás durmiendo la cantidad de horas que necesita el cuerpo, no es una práctica saludable. Hay muchas razones por las que te comentamos esto, pero la más contundente, es que durante ciertas horas de la noche y parte de la mañana a primera hora, el cerebro tiende a descansar mejor.
  • Y si tu horario de sueño está descontrolado y duermes en horas que no son, tu cerebro no estará completamente saludable y funcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *