Consejos para ahorrar luz

Uno de los ahorros más importantes en el hogar es la luz, y es que reducir la factura mensual del servicio es de gran ventaja para el bolsillo de las personas, dado que es uno de los gastos principales que no se pueden pasar por alto.

Descubre los mejores consejos para ahorrar en luz

Existen diversos consejos que resultan bastante útiles a la hora de ahorrar electricidad, su aplicación permite a las personas hacer un uso más eficiente de la luz y bajar el pago mensual en la factura del servicio.

Controlar mejor la temperatura

Hay muchas maneras de ahorrar en la electricidad dentro del hogar, logrando un uso eficiente de la luz, y permitiendo un ahorro considerable en la factura. Una de las mejores formas de ahorrar en la luz, es mejorando el control de la temperatura a través de sistemas automatizados.

Gracias a la domótica, las personas pueden usar la tecnología a su favor a la hora de ahorrar en la electricidad. Por ejemplo, instalar un termostato programable permite regular la temperatura durante el día.

Tomando en cuenta el clima exterior y el momento del día, resulta más sencillo mantener una temperatura agradable, sin hacer un uso excesivo de la electricidad en el hogar. Una temperatura adecuada para la vivienda se ubica entre los 20°C a 23°C durante el día, y entre 15°C a 17°C en la noche.

Con el termostato las personas pueden programar la activación de la calefacción antes de levantarse o llegar a casa, disfrutando de una temperatura confortable.

Para los que pasan mucho frío, en lugar de encender la calefacción, pueden usar ropa más abrigada en casa, esto aumentará varios grados la temperatura, disfrutando de un mayor confort, y ahorrando en la factura de luz.

Electrodomésticos eficientes

El uso de electrodomésticos de clase A, es una excelente forma de reducir el consumo eléctrico en el mes.

Se tratan de productos de elevado precio, pero al igual que las placas solares, resultan rentables a largo plazo, ya que funcionan de forma óptima, con el menor consumo eléctrico posible.

Comprar una lavadora, nevera, horno o aire acondicionado con una etiqueta energética eficiente, como A+, A++ o A+++, resulta de mucha utilidad para quienes buscan ahorrar en la factura de luz.

En comparación con los electrodomésticos económicos, los equipos con buena eficiencia energética son más rentables, ya que los primeros consumen una gran cantidad de energía para funcionar de forma óptima.

De igual manera, es importante usar de forma correcta los electrodomésticos. Por ejemplo, regular la temperatura dentro del frigorífico, evitando la acumulación de escarcha, y con la parte trasera bien ventilada.

O bien, utilizar una placa de inducción en lugar de una placa de vitrocerámica, así como lavar la ropa con una temperatura de 40°C para conseguir un ahorro de hasta el 55% en la factura de luz.

Aprovechar la luz natural

La luz durante el día es capaz de generar una temperatura agradable en casa, y aportar la iluminación suficiente para distintas estancias.

En lugar de usar la calefacción o las bombillas, se puede aprovechar la luz natural a lo largo del día. El uso de ventanales grandes es bastante útil para que entre la mayor cantidad de luz posible.

Otra manera de aprovechar la luz solar es mediante las placas solares. Aunque la instalación puede ser alta en un principio, a la larga supone un gran ahorro en el consumo energético.

 

Las placas solares convierten la luz del sol en energía eléctrica para cubrir la demanda en el hogar, de esta manera se reduce el consumo de electricidad, bajando el precio de la factura a pagar cada mes.

Incluso se cuenta con baterías que almacenan la energía extra producida durante el día, permitiendo uso durante la noche o la distribución por el tendido eléctrico. Gracias a esto, el consumo energético del día se reduce más.

Además, hay subvenciones y ayudas que proporciona el Gobierno para la compra e instalación de los paneles solares, reduciendo la cantidad de dinero que las personas deben invertir en un inicio.

Soluciones de domótica

Las soluciones para crear una casa inteligente, resultan de mucha utilidad a la hora de ahorrar en la electricidad. Existen diversos avances tecnológicos eficientes que permiten bajar la cantidad de luz que se utiliza en el día, de forma cómoda y práctica para las personas.

La instalación de sistemas de climatización eficientes, bombillas inteligentes que permitan controlar la intensidad, sensores de presencia para la iluminación o sistemas que suben o bajan las personas, dependiendo de las necesidades de luz.

Se tratan de algunas soluciones que resultan útiles para reducir la factura de luz, conservando una mayor comodidad, y calidad de vida. Gracias a estos sistemas de control inteligente, las personas pueden ahorrar hasta el 50% de su consumo eléctrico.

Apagar las luces

Una acción sencilla como es apagar las luces al salir de una habitación, es bastante útil cuando se quiere ahorrar electricidad.

Antes de salir de casa o irse a dormir, se debe revisar que las luces del baño, la cocina o el pasillo se encuentren apagadas. Esto puede aumentar el consumo de luz, mayormente si se saldrá de casa durante varias horas o días.

El hecho de apagar y encender la luz no genera un mayor gasto en la electricidad. Esto es una falsa creencia, dado que los interruptores actuales son más eficientes en este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *