Una alimentación saludable tiene que ajustarse por completo a las recomendaciones dietéticas que proporcionan los expertos, ya que las mismas se encuentran elaboradas especialmente para fomentar una alimentación apropiada, capaz de beneficiar la salud y bienestar de toda la población.
Y si deseas alimentarte correctamente con el fin de mantenerte saludable, has llegado al lugar ideal, porque te presentaremos 3 dietas saludables que pueden ayudarte a lograrlo. Solo debes escoger una, e incluso, podrías combinarlas.
Mejores 3 dietas saludables
Antes de empezar, resulta esencial señalar que en caso de que tengas dudas, al momento de iniciar alguna dieta que pudiera ser peligrosa, lo más recomendable es que optes por consultar a algún profesional.
De este modo podrás asegurarte de comenzar una dieta que se adapte a tu caso específico, lo cual te ofrecerá mayores garantías de cubrir los requerimientos esenciales que necesita especialmente tu organismo.
Dicho esto, algunas de las mejores dietas saludables que puedes implementar en tu vida cotidiana, son las siguientes:
Dieta mediterránea
Destaca por enfatizar la ingesta tanto de vegetales como de productos que incluyan carbohidratos complejos. Según investigaciones, la dieta mediterránea tiene la capacidad de ayudar a disminuir la incidencia del cáncer.
Además, la presencia de fitonutrientes dentro de esta clase de dieta permite neutralizar el desarrollo de radicales libres, cuya acumulación en el organismo suele ser responsable de la aparición de numerosas patologías complejas.
Asimismo, esta dieta propone la ingesta de lípidos de calidad de manera regular, incluyendo el aceite de oliva virgen extra.
Estos productos se distinguen por incluir ácidos grasos Omega 3, los cuales consisten en nutrientes que modulan la inflamación y disminuyen el riesgo cardiovascular. Las principales características de esta dieta son:
- La ingesta total de grasas no puede superar el 35% de la energía que se consume, y únicamente un 8% de ellas deben estar saturadas.
- Es posible comer carnes magras y/o pescados 2 veces por semana.
- Se pueden consumir 7 huevos por semana.
- Hay que consumir 1 ración de productos lácteos al día (queso, leche y/o yogur).
- Es posible tomar 2 copas de vino tinto diariamente.
Dieta orgánica
Esta dieta surge prácticamente como resultado de una necesidad actual, debido a que numerosas personas no suelen ser verdaderamente conscientes de aquello que consumen.
Los productos procesados, que poseen elevados niveles de azúcar, sal y grasas transaturadas, se encuentran casi en cada rincón. Por lo que su eje principal consiste en que los alimentos consumidos tienen que ser orgánicos.
Los mismos se distinguen debido a que su proceso de cultivo resulta completamente natural, libre de aditivos, fertilizantes, pesticidas, hormonas, químicos y transgénicos, por lo que no usa compuestos tóxicos y dañinos para la tierra.
En consecuencia, permite conseguir frutos mucho más saludables para cualquier persona. Entre las características más destacadas de la dieta orgánica, están los mencionados a continuación:
- Sus alimentos se encuentran libres tanto de aditivos como conservadores sintéticos, por lo que son ideales para quienes padecen diabetes, leucemia y/o cáncer.
- Al contar con un 30% más antioxidantes, el consumo de vegetales orgánicos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
- Ofrecen alrededor de 3 veces un mayor contenido de vitaminas.
- La carne orgánica posee un menor aporte tanto de grasas como colesterol.
Dieta DASH
Finalmente, otra dieta que se encuentra entre las más saludables, debido a su enorme aporte nutritivo, se trata de la dieta DASH.
La misma se caracteriza por enfatizar la ingesta de alimentos con un alto contenido de fibra, calcio, magnesio y potasio, los cuales al combinarse permiten reducir la presión arterial.
Asimismo, al enfocarse en la disminución de la presión arterial a través de la alimentación, esta dieta supone también un minucioso control en la ingesta de sal, apostando por el consumo de productos lácteos desnatados o con un reducido aporte de grasa.
Igualmente, propone eliminar la ingesta tanto de alimentos que poseen azúcares añadidos como de carnes rojas. Al mismo tiempo que implica una disminución en la ingesta de grasas saturadas y trans.
En este caso, debido a su propuesta balanceada y reducida en calorías, permite bajar de peso. Y es que entre sus mayores características, están las siguientes:
- Los azúcares refinados, grasas saturadas y carbohidratos simples quedan casi totalmente prohibidos.
- Consiste en una alimentación variada donde destacan los alimentos orgánicos, sobre todo los vegetales, frutas y lácteos, con un reducido porcentaje de grasa.
- La ingesta de sal se disminuye caso por completo, o es sustituida con condimentos saludables.
- Limita casi totalmente la ingesta de alcohol.
Claves para mantener una dieta saludable
Si quieres crear un menú saludable a partir de una dieta sana, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Los alimentos de origen vegetal tienen que mantenerse en un lugar destacado de la dieta, siendo esencial incluir 2-4 raciones de hortalizas al día, no solo crudas, sino también cocidas. Además, es preciso acompañarlas con 3-5 raciones de fruta, preferiblemente que sean enteras (y no basadas en zumos) y frescas.
- Tanto los granos como sus derivados (arroz, pasta y pan, entre otros), de ser posible, tienen que ser integrales. La ración aconsejada suele ser de 4-6 porciones cotidianas.
- Al tratarse de una fuente de proteína vegetal, resulta apropiado consumir de 2-4 raciones de legumbres por semana.
- El aceite de oliva destaca por tratarse de la grasa preferida en las dietas saludables, al momento de cocinar y también al aliñar. Igualmente, los frutos secos (libres de sal añadida) podrían consumirse de manera habitual.
Existen diversas dietas saludables, pero sin importar cuál escojas, es importante que te asegures de complementarla ejercitándote de forma periódica.