deporte

El deporte y el desarrollo humano

Hablar de deporte y el desarrollo humano es hablar de pasión, dedicación, disciplina y esfuerzo y es que el deporte ha significado el punto de partida de muchas personas en el cual su vida toma un rumbo totalmente diferente (para bien o para mal).

¿A que nos referimos cuando hablamos del deporte y del desarrollo humano?

El deporte puede ser practicado con cualquier edad, no obstante, es recomendable iniciar la mayoría de estos en edades tempranas.

Dependerá ya de cuál sea el deporte del que estemos hablando, como por ejemplo, el béisbol, ya que podemos hablar de los 14 años como una edad ideal. De hecho, la edad promedio de los jugadores de grandes ligas oscila entre los 21-24 años y es que entre los 16 y los 20, el jugador debe atravesar una serie de estadios dentro de los cuales deberá potencializar ciertas competencias.

Ahora bien, en un sentido muy amplio, el deporte puede ser considerado por muchos una simple práctica.

Así pues, el tema de este artículo no pretende comparar los conceptos que puedan tener algunas personas sobre el deporte, sino más bien realizar una reflexión sobre la influencia que el deporte habrá generado sobre el desarrollo humano.

La influencia del deporte en las personas

El desarrollo humano ha sufrido múltiples influencias. Esto podría ser explicado por los avances tecnológicos, la comunicación, los avances en los estudios…pero podríamos también saber que el deporte habría influido en el desarrollo.

Esto, lo podemos mostrar a través de una serie de factores:

El trabajo entre naciones

Necesariamente, el deporte ha trascendido a muchas naciones y es que hoy por hoy podemos darnos cuenta de la gran cantidad de eventos que se celebran con la finalidad de poder sintonizar partidos de alta escala, en los cuales podamos observar a jugadores de alto calibre competir junto a otros.

Esto genera relaciones entre varios países, lo cual, fomenta los lazos que a través de estos puedan generarse a lo largo de sus relaciones, funcionando el deporte como un rompe hielos para las relaciones simples entre los países.

Fuente de ingresos

Las celebraciones de los partidos pueden generar movimientos potenciales de dinero, lo cual implica ganancias para las naciones, de tal manera, el deporte puede servir para muchos países como fuente de ingresos de dinero de una manera constante y fluctuosa.

La cultura y tradición

Estos dos puntos son indispensables, pues mantienen a su gente atados a sus raíces y por tal razón, generan un gran sentir nacional y es que el deporte puede llegar a fomentar esta clase de prácticas, sobre todo en aquellos países en los cuales el deporte es tradición neta.

Formación

Bien sea desde lo individual o desde lo colectivo, el deporte hace de muchos jóvenes seres de bien y dedicados a una pasión y es que al igual que muchas disciplinas, es posible eliminar de la mente de muchos jóvenes las malas ideas a través del deporte, de la música, de la escritura…etc.

Se trata de una cadena de influencias que prometen generar un ciudadano culto y moral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *