Uno de los deportes que trae más beneficios a nuestro cuerpo, no solo física sino también mentalmente, es la natación, un deporte muy completo que utiliza todas las partes del cuerpo y nos ayuda en la respiración y el fortalecimiento de nuestros músculos.
Beneficios de la natación
Uno de los mejores beneficios de la natación es que nos ayuda a fortalecer la musculatura cardiaca, esto es gracias al movimiento de los brazos y piernas, a la misma vez que se hace un trabajo respiratorio que incentiva a la circulación sanguínea por lo que el ritmo cardiaco va a tener un aumento que va a ayudar a llevar la sangre más fácil a todo el cuerpo.
Igualmente, la natación nos ayuda a tener una vida un poco más larga, la práctica continua reduce la tasa de mortalidad y proporciona beneficios en la resistencia física. Otra ventaja de este deporte es que no causa dolores, solo unas pequeñas incomodidades musculares que se suelen presentar en los comienzos, cuando la persona se comienza a adaptar a la actividad, esto es lo que más agrada a las personas adultas ya que la mayoría de los deportes dejan grandes dolores musculares luego de practicarlo.
La natación para personas mayores
La natación nos ayuda a prevenir problemas respiratorios, esto es gracias a que se tiene que hacer un gran esfuerzo por controlar la respiración y por mantener sanos los pulmones para evitar ahogarse o cansarse de forma rápida.
Este deporte es de gran ayuda para las personas que sufren de ama, bronquitis y rinitis ya que reduce los síntomas y los dolores que vienen con ellos. Fortalece los músculos del tórax por lo que ayuda en la respiración y este deporte ayuda mucho en la flexibilidad esto se debe a que la fuerza realizada por los brazos y las piernas ayuda a mantener las articulaciones activas y haciendo que la flexibilidad vaya aumentando.
Uno de los beneficios más adorados por las madres es que la natación ayuda a la pérdida de peso, ya que se tiene que hacer una gran esfuerzo en todas las partes del cuerpo, se quema mucha grasa y además que este deporte se practica en el agua, por lo que la resistencia es mucho mayor por lo que el esfuerzo tiene que aumentar.
La natación y la parte emocional
En cuanto a la parte emocional, podemos decir que la natación ayuda a aumentar el autoestima, la persona se va a sentir mucho más feliz y va a estar más confiada y segura, esto se debe a que tiene que tener confianza en sí mismo para que pueda nadar sin tener miedo a ahogarse y es que los deportes de agua ayudan a relajar la mente y liberarse del estrés, por lo que si sufres de esto, este es el deporte perfecto para ti.
Ayuda también al razonamiento, si se practica con frecuencia evita muchas enfermedades como el Alzheimer, este es uno de los principales beneficios por los que se recomienda la natación en las personas mayores o entrando en la vida adulta.