El ejercicio es una de las prácticas más importantes en nuestra vida y todo gracias a la cantidad de beneficios que podemos percibir durante y después de la realización del deporte y en este caso del baloncesto.
Haz baloncesto y veras lo bueno que es para tu salud
Así pues, la salud vendría explicada en gran medida por la frecuencia e intensidad con la cual realicemos ejercicios durante nuestros días de cotidianidad, por tanto, resulta importante no dejar a un lado el ejercicio, debido a la posibilidad de gozar de una vida plena o saludable o al menos con una menor posibilidad de sufrir enfermedades generadas por altos niveles de grasa, o también problemas cardiovasculares.
Como sabemos, el deporte juega un papel muy importante dentro de todo esto y es que la cantidad de ejercicio que tenemos que realizar durante esta práctica resulta bastante exigente, por tanto, debe tomarse en consideración que el deporte nos garantiza un desempeño físico, permitiéndonos gozar de los beneficios que el ejercicio nos ofrece a través de su práctica.
Por eso, este artículo hablará de los beneficios que nos ofrece el baloncesto, uno de los deportes más conocidos en la historia, gracia a sus grandes estrellas y larga trayectoria en la historia de la humanidad desde la el siglo XIX. Explicaremos cuáles son los beneficios que nos ofrece esta práctica deportiva, mencionando algunos efectos a considerar para su práctica, así como también las ventajas que nos permiten desenvolvernos en ambientes que no necesariamente engloban el área de los deportes.
De los beneficios que podemos obtener durante y luego de la práctica el baloncesto, podemos encontrar las siguientes ventajas:
En principio, podemos destacar los altos niveles de desarrollo cardiovascular, gracias al constante movimiento que los jugadores deben mantener durante los juegos.
Así pues, el ejercicio aeróbico les permite a los jugadores adquirir cada vez más mayor niveles de resistencia ante el esfuerzo físico. Por otra parte, la acción veloz que el juego requiere para poder obtener victorias desarrolla en los jugadores buenos reflejos, generando en ellos comportamientos deportivos mucho más eficaces y veloces.
Dependiendo de la posición que el jugador asuma en la cancha, generará en su cuerpo el desarrollo de ciertas zonas.
Para los jugadores defensa, que deben mantenerse en un solo lugar cubriendo y marcando a los jugadores del equipo contrario, son la espalda, los bíceps y sus trapecios los que adquieren considerable desarrollo muscular. Para los que deben atacar el área del equipo contrario, las piernas y glúteos adquieren mayor desarrollo de masa muscular, los cual, eventualmente les asegura un mejor desempeño en su campo de juego.
Las exigencias de este juego, en su función de gran pilar deportivo, pueden generar en el jugador una quema de aproximadamente 600 calorías en tan solo 1 hora, lo cual, a diario, semanal, podría significar una quema de quizás 4000 calorías semanales, lo cual, en términos de salud, implica un aumento en su continuo tiempo de vida y un descenso en el continuo adquisición de enfermedades cardiovasculares.
Así pues, el baloncesto, constituye además de una práctica deportiva, una gran fuente de vitalidad para aquellos que se encuentran en la búsqueda de una vida saludable y plena.